Las Consultas en Access

Las Consultas

Las consultas en Microsoft Access son un elemento propio de este programa que nos permite recuperar los datos de una tabla que ya hayamos hecho para modificarlos o almacenarlos en otra tabla.



Existen diferentes tipos de consultas las cuales estaremos mencionando a continuación:
  1. .Consultas de selección: Este es un tipo de consulta que genera una tabla lógica. En ella se mostrarán diferentes tipos de datos de una tabla que nosotros debemos especificar para ser modificarlos.
  2. Consultas específicas SQL: Este tipo de consulta trabaja de manera diferente ya que se debe definir en SQL porque no se puede definir en la cuadrícula QBE de Access. (SQL es un lenguaje declarativo que permite especificar diferente tipos de operaciones en las bases de datos como Access.Utiliza el álgebra y cálculo racional para recuperar información importante que se encuentre en una base de datos y hacer cambios sobre ellas. 
  3. Consultas de acción: Este tipo de consultas se usan para hacer cambios a los registros. Dentro de estas están:
    • Consultas de eliminación: Sirve para eliminar uno o varios registros en una tabla.
    • Consultas de actualización: Sirve para hacer actualizaciones globales a una o varias tablas.
    • Consulta de datos anexados: Sirve para anexar información que se encuentra en una o más tablas a otra.
    • Consulta de creación de tablas: Sirve para crear una nueva tabla basados en los datos que contenia otra tabla.

Como crear una consulta

Existen diferentes maneras para crear una consulta tales como: 
  • La primera es abrir de datos donde se encuentra la consulta crear y dar clic donde dice diseño de consulta en pestaña.
  • La segunda manera es mediante un asistente para consultas, que en caso de que se use aparecerá una ventana como esta:

Elementos de una consulta

La consulta consta con diferentes elementos para trabajar en ella, entre ellos están:
  • Campo: es donde se pone el nombre del campo que se va a utilizar el cual estará en una tabla.
  • Tabla: es el nombre de la tabla de la que se sacó el campo.
  • Orden: sirve para ordenar las filas del resultado.
  • Mostrar:es una casilla que se puede activar o desactivar para que una columna aparezca o no en el resultado.
  • Criterios: sirve para definir un criterio de búsqueda, que es una condición que cumplirán los registros que aparecen en el resultado de una consulta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario