Laboratorio con Conectores RJ45
En esta entrada explicaremos lo que fue el laboratorio que realizamos con los conectores RJ45 macho. Primero debemos mencionar los materiales que utilizamos, los cuales fueron:
- Cable utp
- Conectores RJ45
- Pinza ponchadora para RJ45
Lo primero que se debe hacer en este laboratorio es cortar una extensión del cable utp adecuada con la pinza para RJ45, esto se realiza con la cuchilla que tiene en la parte inferior, no se debe confundir con la cuchilla que está un poco más arriba ya que esa tiene otra función que explicaré a continuación. Luego de tener el cable cortado, debemos remover la parte del cable utp que recubre los cables; al hacer esto se debe tener en cuenta algo muy importante, solo se debe remover 1 pulgada de la parte que recubre el cable porque sino quedará muy flojo y no es lo que se quiere.
Ahora lo que se debe hacer es posicionar los cables en base a una de las normas, en este caso nosotros usamos la norma 568A en la que los cables van como se muestra en la siguiente figura:
Una vez terminado de arreglar los cables según la norma ya elegida, se insertan en el conector RJ45 asegurándonos de que queden en contacto con la parte final del conector. Algo muy importante que se debe mencionar es que para insertarlos se debe ver el conector por la parte que no tiene el diente y para verificar que están en contacto con la parte final del conector se debe ver por el lado donde esta el diente.
Una vez que ya estemos seguro de que los cables estén en contacto con la parte final del conector RJ45 que tiene el cobre, se hará presión con la pinza para RJ45 para que los cables queden fijos en el conector y que ya no se puedan salir. Haciendo esto solo se verifica si el cable está lo suficientemente firme y con eso habremos terminado con el primer conector del cable.
Seguiremos con el segundo en el cual solo realizaremos la misma operación solo que en el otro lado aplicaremos la normal 568B. Solo debemos ordenar los cables en base a esa norma, los insertamos en el conector asegurandonos de que esten hasta el fondo y finalmente se le hace presión con la pinza ponchadora de cable utp para que quede en el conector y no pueda salirse en un futuro. Con esto habremos terminado el laboratorio.
Seguiremos con el segundo en el cual solo realizaremos la misma operación solo que en el otro lado aplicaremos la normal 568B. Solo debemos ordenar los cables en base a esa norma, los insertamos en el conector asegurandonos de que esten hasta el fondo y finalmente se le hace presión con la pinza ponchadora de cable utp para que quede en el conector y no pueda salirse en un futuro. Con esto habremos terminado el laboratorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario